¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto la maca negra?
¿Cómo se debe tomar la maca negra?
La maca: Tipos y propiedades
La maca (Lepidium peruvianum) es un tubérculo anual o bienal, con forma de nabo, originario de las tierras altas de Perú y Bolivia, que crece desde los 2.700 a los 4.300 metros sobre el nivel del mar.
Los orígenes de la maca se remontan a 2500 años atrás. Los indígenas del Perú la consumían y los chamanes la usaban como ayuda para aumentar la fertilidad de las personas ya que su raíz tiene propiedades que aumentan la libido y la fertilidad tanto en hombres como en mujeres.
Entre los beneficios y propiedades de la maca, destacan:
- Reduce la fatiga.
- Rica en minerales esenciales: magnesio, calcio, fósforo, potasio, bismuto, manganeso, azufre, sodio, cobre, selenio, yodo, silicio, hierro y estaño.
- Aporta vitaminas B1 y B2, vitamina C y vitamina E.
- Es antioxidante, energizante y vitalizante.
- Aumenta la libido y mejora la fertilidad: aumenta el recuento y la movilidad de los espermatozoides.
- Reduce los síntomas premenstruales y el dolor menstrual.
- Estimula la formación de glóbulos rojos.
- Ayuda con la anemia.
- Regula el colesterol y ayuda en la diabetes, aumentando la actividad del páncreas.
- Tiene propiedades antiestrés y antidepresivas.
- Reducir la osteoporosis.
- Mejorar la capacidad de aprendizaje y la memoria.
- Reducir los síntomas de fatiga.
Diferencias entre la maca negra, roja y amarilla
Podemos encontrar tres tipos diferentes de maca: la negra, la roja y la amarilla.
La maca negra era un tipo de maca que usaba el ejército inca para aumentar su energía y fuerza en las batallas. Sus efectos son más rápidos y potentes que cualquier otro tipo. Entre sus principales características podemos encontrar:
- Aumento de la resistencia física y sexual
- Aumenta la fertilidad masculina y femenina ya que aumenta el número de espermatozoides y su movilidad, tanto que la maca negra también se conoce como la «Viagra andina».
- Es muy energizante, aumenta la resistencia del cuerpo y reduce los efectos del estrés y la fatiga.
- Promueve el buen humor.
- Mejora la memoria, la concentración y el aprendizaje más que cualquier otra maca.
- Contribuye al buen funcionamiento de los ovarios ya que ayuda a regular el ciclo menstrual.
Todos estos beneficios convierten a la maca negra, junto con la roja, en una especie positiva para la salud humana.
La maca roja ayuda a reducir el agrandamiento de la próstata, pero no afecta la fertilidad masculina. Por otro lado, el tipo específico de maca amarilla tiene una menor actividad.
Formas de consumo y efectos secundarios
Hay varias formas de consumir la maca peruana. Si se ingiere a través de una tableta o cápsula de 500 mg, se recomienda probar 3 veces al día. Este es un gran método porque es fácil de transportar.
También podemos encontrar la maca fácilmente en forma de polvo deshidratado, así como en cápsulas de extracto. Si se compra en polvo deshidratado, se recomienda cocinar en agua o leche vegetal para hacer una bebida, y también se puede mezclar con jugos de frutas y verduras, salsas y batidos.
Dicho esto, sus propiedades nutricionales y medicinales se aprovecharán mejor si se toman como extracto. Para conseguirlo, la raíz de maca debe mezclarse con agua, glicerina o aceites naturales.
La presentación de la maca en té también es beneficiosa ya que basta con añadir maca en polvo a la tisana con limón.
Otra forma de consumirlo es moliendo la raíz de maca deshidratada o la maca en polvo.
En el mercado encontrarás dos tipos de maca: la maca cruda, que solo debe ser consumida por personas con buenas digestiones, y la maca gelatinizada, que es más adecuada para personas con sistemas digestivos frágiles.
Puedes encontrarla en varios herbolarios y en supermercados ecológicos de manera física u online, como en Ecocentro en Madrid, en su formato en polvo y cuyos ingredientes son de origen ecológico.
Respecto a sus efectos, los estudios que utilizan la Maca han demostrado que los beneficios comienzan a notarse después de 2 semanas y el tratamiento suele durar unos 3 meses. Mientras no se abuse de su consumo, la maca no tiene efectos nocivos. Como producto energético, uno de los principales efectos negativos puede ser el insomnio, que se abordará evitando el consumo de maca por la noche.
En cualquier caso, siempre se recomienda consultar a su especialista antes de utilizar cualquiera de estos productos.