fbpx Saltar al contenido

¿Qué beneficios tiene el jugo de aloe vera?

El aloe vera o aloe vera es una planta reconocida por sus propiedades curativas y medicinales. Seguro que te has topado más de una vez con algún remedio natural o tutorial casero con aloe vera como ingrediente principal, ya que esta planta se ha utilizado en la medicina tradicional en muchas culturas antiguas de África, China, India y Oriente Medio. En términos más específicos, el jugo de aloe vera ha sido la estrella de muchas dietas y tratamientos para condiciones de salud y puede tomarse en ocasiones puntuales o de manera rutinaria.

 

A continuación te enumeramos los beneficios que más destacan de esta planta en su versión bebible:

  • Ayuda a purificar y limpiar tu cuerpo: Una de las propiedades más importantes de beber aloe vera o jugo de aloe vera es que es excelente para eliminar las toxinas acumuladas en el sistema digestivo y purificar el cuerpo.
  • Digestivo ideal: Si eres de las personas que sufren de problemas digestivos como gases, ardor en el estómago, hinchazón en el abdomen después de comer, colon irritable, etc. El jugo de esta planta puede ayudarte a restaurar y normalizar tu proceso digestivo y mejorar las condiciones de tu estómago e intestino.
  • Reduce el colesterol: Consumir de forma regular el jugo de aloe vera es de gran ayuda para eliminar el colesterol de las arterias y normalizar los niveles de triglicéridos lo que significa que puede ayudarte a prevenir enfermedades cardiovasculares a largo plazo.
  • Previene el estreñimiento: Otra de las propiedades del zumo de sábila es que previene el estreñimiento ya que favorece la movilidad del intestino y hace que vayamos regularmente al baño. Este es uno de los mayores beneficios de esta planta, ya que no ir regularmente al baño puede ser perjudicial para el colón y el estómago.
  • Ayuda a adelgazar: Si estás planeando empezar una dieta de adelgazamiento y comenzar a preparar tu cuerpo después del verano para la vuelta a la rutina, el zumo de sábila no puede faltar en tu dieta diaria. Acompañar tu alimentación diaria de zumo de aloe vera ayuda a eliminar las toxinas del cuerpo, prevenir la retención de líquidos, reducir el nivel de grasa acumulada y favorecer una mejor función de las células, tejidos y órganos. Además, tomar el jugo de aloe vera con la comida da un efecto saciante lo cual evidentemente ayuda a disminuir la cantidad de calorías que llevas al cuerpo.
  • Tiene vitaminas: El aloe vera bebido contiene vitamina A, vitaminas del grupo B, vitamina C y E. Por si fuera poco, este zumo – casi milagroso- contiene minerales como el hierro, magnesio, zinc, calcio, sodio o potasio.

En Ecocentro encontrarás Jugo De aloe Vera

Jugo de aloe Vera de Biotona

Cómo preparar jugo de aloe vera: precauciones y frecuencia de ingesta

Preparar jugo de aloe vera en casa es fácil, solo necesitas tomar dos o tres hojas de aloe vera, cortarlas por la mitad y sacar con cuidado todos los vasos, un líquido espeso de textura gelatinosa y de color claro.

Luego de quitarle los cristales al aloe vera, agrega agua y licúa con una licuadora o molinillo como si fuera jugo y ¡listo! Se recomienda beber frío, y si no te gusta el sabor, se puede mezclar con otras frutas o verduras, como pepino o piña.

Como ya hemos mencionado, es un excelente laxante para limpiar el organismo. La estructura de los azúcares en el aloe vera puede ayudar a contrarrestar los metales pesados ​​en el cuerpo, como el mercurio que comemos con los peces grandes. 

Respecto a su frecuencia de ingesta, se recomienda beber jugo en pequeñas dosis, de dos a tres veces al día, de una semana a diez días. Un vaso de este jugo al día te ayudará a sentirte mejor de adentro hacia afuera

Contraindicaciones del jugo de aloe vera

Aunque el aloe vera tiene muchos beneficios, no podemos olvidarnos de que se trata de una planta que puede resultar perjudicial para según qué personas. Por ello, a continuación te presentamos cuáles son las contraindicaciones del aloe vera. 

No pueden tomarla y consumirla:

  • Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia: No pueden beber jugo de aloe vera por sus posibles efectos sobre la leche materna. Además, puede tener efectos abortivos al provocar contracciones uterinas.
  • Personas con trastornos intestinales: como colon irritable, colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn, colitis u obstrucción intestinal. 
  • Diabéticos: Al disminuir el nivel de glucosa en sangre, el aloe vera o aloe vera no es recomendable para diabéticos ya que puede provocar hipoglucemia.
  • Personas que reciben tratamiento intestinal: Debido a las propiedades laxantes del aloe vera y sus beneficios como regulador intestinal, no se recomienda para personas que toman aloe vera para la diarrea o los cólicos, ya que los problemas pueden aumentar. De hecho, puede incluso deshidratarse.
  • Personas con medicamentos anticoagulantes: tal y como hemos mencionado, uno de los beneficios del aloe vera es que ayuda a coagular, por lo que la combinación puede resultar peligrosa a la par que contradictoria y provocar sangrados.
  • Niños menores de 12 años: la ingesta de zumo de aloe vera puede provocar intoxicaciones con dolor de estómago o diarrea.