CUENCOS


Comprar cuencos tibetanos

Si quieres comprar cuencos tibetanos a precios módicos y con la calidad requerida, has llegado al sitio correcto. En esta sección de Bazar de nuestra tienda bio online de Ecocentro, encontrarás ofertas de cuencos de cuarzo de Kunugi, que están fabricados en su cuarzo natural en su 99.9%. Todos, con su correspondiente nota musical, para que puedas conseguir un mejor resultado en las terapias. Así que, no te pierdas la oportunidad de explorar nuestra tienda y adquirir el cuenco ideal para ti.

Historia del cuenco tibetano y su significado

La historia detallada de los cuencos tibetanos y sus orígenes se disipan en el tiempo. Muchos maestros lo consideran el regalo de la religión chamánica Bon, la cual preexistía en el Tibet muchos siglos antes del surgimiento del budismo. Corresponden a la época del buddha histórico, Shakyamuni (560-480 a C.).

Según el gran maestro bodhisattva tibetano Gwalwa Karmaza los cuencos son el símbolo de lo incognoscible. También nos enseña que los cuencos cantores del Tíbet emiten el sonido del universo. Cabe decir que los cuencos tibetanos se utilizaban tradicionalmente para la sanación y meditación en los monasterios.

¿Qué son los cuencos tibetanos música y para qué sirven?

Un cuenco es un recipiente de forma semiesférica y sin asas. Los cuencos tibetanos son instrumentos musicales milenarios, usados tradicionalmente como ya te había comentado como complemento de sesiones de relajación y meditación. Se dice en el Tibet, que no hay nada más relajante como hacer sonar cuencos tibetanos.

El sonido de los cuencos de 7 metales es extraordinariamente relajante, equilibrado y armónico. Sin embargo, en nuestra tienda de Ecocentro podrás encontrar cuencos de cuarzo ¿Qué los hace especiales? El cuarzo es uno de los minerales que más beneficios tiene. Tiene la capacidad de recoger la energía, la amplifica, la potencia y la dirige hacia donde tú quieras. Este mineral es muy empleado para sanar y eliminar energías negativas.

¿Cómo usar un cuenco tibetano?

Una vez que hayas entendido que son los cuencos tibetanos, cómo usarlos no puede quedar atrás. Cabe resaltar que los cuencos son más que un instrumento musical, por esta razón es tan importante que aprendas como usarlos.

Es muy importante la técnica con la que lo vas a hacer sonar como el estado de tu mente en el momento de tocarlo. En la actualidad, normalmente estamos en un estado convulso, de mucho ajetreo, el cual muchas veces genera cansancio y estrés. Para que puedas llegar a un estado de relajación debes olvidar tus problemas y sentir únicamente las vibraciones del cuenco.

Busca un lugar adecuado, preferentemente tranquilo. Ya sea en tu casa o fuera, lo primordial es que haya silencio y que nada interrumpa el proceso. Debes respirar profundo con tus ojos cerrados y dejarte llevar por las vibraciones del cuenco. Pero antes veamos como debes tocar un cuenco tibetano.

Cómo debes sujetar el cuenco

Para conseguir el sonido tan peculiar de resonancia del cuenco tibetano, sujeta el bol dándole el mayor espacio que puedas entre la parte inferior del bol y la palma de tu mano. Sino le das el espacio adecuado, la palma de la mano amortiguará el sonido y las vibraciones, por lo que ahogará el sonido.

Agarra el cuenco con la punta de los dedos, así lograrás el menor contacto posible. Luego sitúalo a la altura del pecho. Una vez que esté sonando puedes experimentar con variados movimientos.

Otra opción es que puedes adquirir un cojín para tu cuenco, sobre todo para los cuencos más grandes. Los cojines para cuencos tibetanos están especialmente fabricados para lograr un sonido claro y profundo.

Cómo hacer sonar un cuenco tibetano

Existen dos maneras de hacer sonar un cuenco tibetano: golpeando o frotando.

La percusión o golpeo es la forma más fácil y sencilla de hacer funcionar un cuenco tibetano. De preferencia, sujeta la baqueta con tu mano dominante como si fuese un lápiz, con el dorso de tu mano hacia arriba. Luego, con suavidad y delicadeza golpea la pared exterior del cuenco. Y así el cuenco emitirá un sonido profundo y relajante, el cual irá desapareciendo progresivamente.

Generalmente, muchos prefieren hacer sonar un cuenco tibetano frotándolo. Declaran que es más placentero, ya que de esta manera el sonido es continuo. Para frotarlo sujeta la baqueta al igual que cuando lo golpeas. Aproxima la baqueta al cuenco, colocándola a un ángulo de 30 grados.

Es muy importante que tengas en cuenta la medida del ángulo de la baqueta que te recomiendo. Luego recorre suavemente el borde con la baqueta alrededor del cuenco como si fueras trazando círculos. Es importante que muevas todo el brazo y que no solo te apoyes de tu muñeca para hacer el recorrido por el cuenco.

Prueba distintas presiones y velocidades

Cabe resaltar que cada cuenco es distinto. Si no te sale al primer intento no te preocupes, el cuenco suele tardar en acumular la vibración necesaria, por lo que requiere varios recorridos antes de empezar a emitir sonido.

Beneficios de los cuencos tibetanos

Cuencos tibetanos ¿comprar o no comprar? Si todavía te quedan dudas si adquirir uno o no, te facilitaré una lista de los beneficios que conllevan al uso de los mismos. ¡Veamos!

  • Disminuyen considerablemente el estrés y calman la ansiedad
  • Potencializan la capacidad de concentración. Aumentado así la creatividad.
  • Estimulan la actividad del cerebro.
  • Ayuda a equilibrar el sistema endocrino a través de la vibración de la pituitaria.
  • Previenen y eliminan los dolores de cabeza.
  • Según estudios científicos, su sonido puede destruir células cancerosas y curar varias enfermedades.
  • Equilibra los chakras, guiándolos hacia un estado de relajación, paz y serenidad.
  • Regulan el insomnio y la hiperactividad.

Terapiacon cuencos tibetanos

La terapia con cuencos tibetanos se basa en tres factores principales: Resonancia, sonido y armónicos. Veamos el empleo de cada una de ellas.

Terapia con cuencos tibetanos basada en la resonancia

El principio de la resonancia se apoya en la capacidad que tiene la vibración de llegar más profundo, a través de sus ondas vibratorias provocando la vibración similar en otro cuerpo. Básicamente es la capacidad que tiene una frecuencia de modificar a otra frecuencia.

Terapia con cuencos tibetanos basada en el sonido

El sonido modifica nuestras ondas cerebrales, provocando entrar en otros niveles de conciencia. Dándole paso a los estados espontáneos de sanación y estados místicos. Nos hace más receptivos a la autosanación.

Terapia con cuencos tibetanos basada en los armónicos

Cuando se produce un sonido, surge por ende los armónicos, los cuales tienen efectos muy beneficiosos sobre nuestro cuerpo y campo energético, resonando juntamente con los armónicos que produce los cuencos tibetanos.

El proceso de elaboración para hacer cuencos de cuarzo natural es complejo, por lo que aplicamos alta tecnología en su fabricación. Así que no pierdas el privilegio de comprar tan exclusivo cuenco.

Espero que te hayan gustado todos los datos que te he aportado sobre los cuencos tibetanos, sobre todo que te sean útiles. De todas maneras, no dudes en contactarme si te surge alguna duda.

Para finalizar te invito a que compartas esta sección de la tienda bazar online de Ecocentro. Para que tus amigos puedan comprar y disfrutar los cuencos de cuarzo natural de nuestra tienda.

Product added to wishlist
Product added to compare.