Día Mundial del Medioambiente, 5 de junio de 2022
#UnaSolaTierra
En ecocentro cuidamos de ti y del planeta desde 1993.
¿Cómo lo hacemos?
- Promovemos la alimentación ecológica: sin pesticidas, aditivos o sustancias transgénicas, evitamos la degradación del medioambiente y ayudamos a preservar nuestra salud.
- Ofrecemos productos vegetarianos: como forma de alimentación más ética, justa y sostenible.
- Fomentamos la concienciación ambiental mediante eventos y divulgaciones.
- Estudiamos continuamente formas de reducir nuestra huella como organización: usando y ofreciendo materiales sostenibles y utilizando energías renovables.
Conoce más sobre nuestros ecosistemas:
Bosques
Permiten que la Tierra sea habitable, ofreciéndonos aire y agua limpios. Moderan el clima y albergan la mayor parte de la biodiversidad del planeta.


Montañas
Ocupan una cuarta parte de la superficie terrestre del planeta y suministran agua dulce a aproximadamente la mitad de la humanidad.
Agua dulce
Nos protegen de las sequías y las inundaciones, y ofrecen un hábitat único para muchas plantas y animales, incluida una tercera parte del total de especies de vertebrados.


Océanos y mares
Ocupan más del 70% de la superficie de la Tierra. Nos proporcionan alimento, regulan nuestro clima y generan la mayor parte del oxígeno que respiramos.
Turberas
Aunque cubren solo un 3% de la superficie terrestre del planeta, almacenan casi un 30% del carbono del suelo. Cumplen funciones esenciales, tales como controlar el abastecimiento de agua y prevenir las inundaciones y sequías, además de ser fuente de alimentos y combustible para muchas personas.


Tierras agrícolas
Abarcan más de una tercera parte de la superficie terrestre de nuestro planeta y son quizás nuestro recurso natural más importante. Además de proporcionarnos alimento, forraje y fibra, los campos cultivables y las tierras de pastoreo albergan una asombrosa variedad de organismos —desde murciélagos y pájaros hasta escarabajos y gusanos—, así como una considerable cubierta forestal.